Irlanda: cuando el país ya no sabe qué hacer con su dinero…

Con un superávit de 8.600 millones de euros, Irlanda se encuentra en un dilema: ¿qué hacer con todo ese dinero?

Gwen Rouviere
Por Gwen Le Cointre
6 septiembre 2024, 10:16
Irlanda: cuando el país ya no sabe qué hacer con su dinero…
Irlanda no sabe qué hacer con su superávit presupuestario - Canva Pro

Irlanda se enfrenta a un problema sin precedentes: con un superávit presupuestario de más de 8.600 millones de euros (¡un récord!), el país se pregunta cómo gastarlo…
Se trata de una primicia para un país afectado desde hace mucho tiempo por la pobreza, pero que, gracias a la ayuda europea y a una política fiscal atractiva, se ha convertido en una de las principales potencias económicas de Europa.

Finanzas en la cima durante 3 años

Una situación derivada del aumento de los ingresos por el impuesto de sociedades internacional

Pocos países europeos pueden presumir de esto: Irlanda se enfrenta actualmente a un dilema casi divertido. Su economía es tan fuerte que el país ya no sabe qué hacer con su dinero.

Con un superávit de más de 8.600 millones de euros, la República de Irlanda es uno de los países con mejores resultados de la UE.

Esto se debe al aumento de los ingresos por el impuesto de sociedades de las multinacionales con sede en el país, sobre todo en los sectores tecnológico y farmacéutico.
Irlanda se considera un lugar atractivo para los GAFA.

Dublín alberga las oficinas de Google, Facebook, Apple y muchas otras.

En 2023, este impuesto había generado 23.800 millones de euros, ¡y se espera que alcance los 24.500 millones este año!

Una historia de éxito económico impresionante, pero que sigue siendo frágil a pesar de todo, según el Taoiseach irlandés, que se afana en señalar la extrema volatilidad y el carácter efímero de esta situación.

Irlanda busca reinvertir sus fondos…

Pero, ¿cómo se reinvierte el dinero? Por el momento, Irlanda parece más que indecisa.
En particular, quiere concentrarse en las cuestiones medioambientales, pero también en las pensiones y en la modernización de las infraestructuras.

Con tanto dinero en sus manos, sigue existiendo el riesgo de dispersarse demasiado y volverse ineficaz.

Así que es hora de ser prudentes, sobre todo teniendo en cuenta que las próximas elecciones bien podrían distorsionar nuestro pensamiento, con promesas alejadas de las necesidades reales del país.

Una cosa es cierta: a pesar de su buena situación, Irlanda va a enfrentarse a retos colosales.

¿Elegirá el país modernizarse? ¿Deberá centrarse en el bienestar social, los hospitales o el medio ambiente? La pregunta sigue en pie.


Más información de momento