El 20 de marzo de 2025, Conor McGregor, figura emblemática de la MMA y ex campeón de la UFC, anunció su intención de presentarse a las elecciones presidenciales irlandesas previstas para el 11 de noviembre. El anuncio, realizado a través de sus redes sociales, sorprendió a muchos observadores y suscitó un animado debate en el panorama político irlandés. Conor McGregor, aficionado a los rumores y la polémica, ya sueña con convertirse en presidente, con la esperanza de seguir los pasos de Donald Trump…
Nada parece fuera del alcance del antiguo campeón de MMA.
Conor McGregor, de 36 años, es un comodín que nunca descarta ninguna oportunidad. De luchador a actor y empresario, el irlandés sueña ahora con convertirse en Presidente de la República de Irlanda…
El anuncio se produce tras la polémica visita de McGregor a la Casa Blanca, donde se reunió con el presidente estadounidense Donald Trump el Día de San Patricio. Durante la reunión, McGregor criticó la política migratoria de Irlanda, afirmando que el país corría peligro de perder su identidad cultural debido a la inmigración ilegal.
Estas declaraciones fueron duramente criticadas por las autoridades irlandesas, incluido el primer ministro Micheál Martin, quien subrayó que el luchador de MMA no representaba los valores de Irlanda ni los de su pueblo.
Desde hace varios años, McGregor es un crítico constante de la política irlandesa. Populista y calificado de «extremista» en ciertos temas delicados, el hombre comparte cierta visión calcada de Donald Trump…
Conor McGregor expresó su oposición al Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, un acuerdo destinado a gestionar los flujos migratorios dentro de la Unión Europea. También criticó el apoyo del gobierno irlandés al pacto y prometió que, si salía elegido, organizaría un referéndum para que los ciudadanos pudieran votar sobre la cuestión. En sus mensajes, instó al pueblo irlandés a votarle para «hacer oír la voz de [leur] «.
Tanto para los políticos irlandeses como para el pueblo irlandés, esta candidatura es tanto motivo de sonrisas como de seriedad. Muchos están preocupados.
Algunos temen su postura política y su inexperiencia. Otros, que comparten sus valores, están muy entusiasmados.
La candidatura de McGregor suscita actualmente dudas sobre su viabilidad. Para presentarse a la presidencia en Irlanda, un candidato necesita el apoyo de 20 miembros del Oireachtas (el parlamento irlandés) o de cuatro autoridades locales, lo que parece poco probable dado su controvertido pasado, que incluye condenas por agresión y acusaciones de violación (recientemente fue declarado culpable por un jurado civil de agredir a una mujer en 2018, veredicto que tiene previsto impugnar en apelación).
No obstante, algunos analistas creen que su popularidad y su imagen de outsider podrían atraer a una parte del electorado irlandés.