Hace un siglo, en un choque de guerras e incendios, desapareció una valiosísima colección de archivos irlandeses. Hoy, un ambicioso proyecto devuelve a la vida siete siglos de historia, ofreciendo una inmersión en el pasado y una mina de oro para genealogistas, historiadores y curiosos de todo el mundo.
El 28 de junio de 1922, en plena guerra civil, los cañones del gobierno irlandés llovieron sobre el complejo Four Yards de Dublín para desalojar a los antitratadistas. El fuego se declaró y arrasó la Oficina de Registros Públicos de Irlanda: más de siete siglos de documentos oficiales, censos, manuscritos medievales y actas judiciales quedaron reducidos a cenizas en sólo unas horas. Considerado uno de los mayores desastres culturales del siglo XX, el suceso supuso la desaparición de una parte esencial de la memoria nacional.
Para conmemorar esta pérdida, el Trinity College de Dublín puso en marcha Más Allá de 2022, una ambiciosa iniciativa denominada Tesoro Discográfico Virtual de Irlanda. ¿El objetivo? Reconstruir virtualmente los archivos perdidos gracias a una coalición internacional de 75 instituciones, que reúne a historiadores, archiveros y expertos en inteligencia artificial.
Resultado espectacular:
Entre estos tesoros, se han reconstruido censos del siglo XIX, hasta ahora inexplotados. De este modo, gracias a las transcripciones recogidas en varios centros de archivos, ha resurgido una increíble reserva de 60.000 nombres. Una auténtica bendición para los miles de miembros de la diáspora irlandesa que buscan sus raíces.
El proyecto pone a disposición del público una serie de potentes portales temáticos:
Si eres un aficionado a la política, un entusiasta del espionaje o sientes curiosidad por el pasado, ahora puedes explorar estos fascinantes archivos históricos, incluido un diario revelado de la corrupción que rodeó el Acta de Unión en 1800.
Mucho más que una simple puesta en línea, el proyecto utiliza tecnologías avanzadas para reinventar el acceso a los archivos:
Una joya digital para cualquiera que desee descubrir la historia de Irlanda, en casa o de viaje.
Este proyecto es fruto de una colaboración mundial: más de 70 archivos, el Estado irlandés a través del Trinity College, los Archivos Nacionales de Irlanda, los Archivos Nacionales del Reino Unido, la Oficina de Registros Públicos de Irlanda del Norte, la Comisión Irlandesa de Manuscritos y el Centro ADAPT (SFI), entre otros.
El objetivo es doble: democratizar el acceso y reescribir nuestra memoria nacional. Más que un tesoro para académicos, es una invitación a recorrer nuestras historias personales.
El Tesoro Virtual de Archivos de Irlanda es una máquina del tiempo, un viaje al Dublín de antaño, una brújula para comprender Irlanda, sus conflictos, sus sindicatos, sus familias. Proyecto tras proyecto, estos archivos digitales devuelven a la vida un pasado que se creía enterrado para siempre.