El Día de San Patricio está a la vuelta de la esquina, y con él llega el folclore habitual de los duendes y los tréboles irlandeses. Pero, ¿qué sabes de esta famosa planta? ¿Por qué es un símbolo de la Erin Verde? Aquí tienes nuestros mejores consejos sobre la historia de este famoso «trébol irlandés».
Una planta con muchas facetas:
- La palabra trébol procede del irlandés seamróg o seamair óg, que significa «pequeño trébol».
- Originalmente, el trébol se asociaba a la diosa celta Ana o Anu, y las tres hojas representaban su condición de doncella, madre y cabeza de familia de Irlanda.
- San Patricio utilizó el trébol en sus enseñanzas cristianas para ilustrar la Santísima Trinidad: cada hoja designa, respectivamente, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
- Otra tradición dice que la cuarta hoja del trébol representa la suerte junto con la fe, la esperanza y el amor.
- ¡Las probabilidades de encontrar un trébol de 4 hojas son ínfimas! Hay 1 trébol de 4 hojas por cada 10.000 tréboles de 3 hojas. Puedes probar suerte, ¡pero tendrás que ser paciente y confiar en tus estrellas de la suerte para encontrar uno!
- Si tienes la suerte de encontrar uno, la tradición irlandesa dicta que cortes la 4ª hoja y la coloques en una taza de agua para que crezca. Al cabo de unos días, planta la hoja en la hierba, ¡y al año siguiente tendrás un pequeño parche de tréboles para la buena suerte!
- Se dice que las hojas de trébol producen un pigmento rojo llamado antocianina que, consumido, tiene ciertos beneficios para la salud.
El trébol es una plantita polifacética, con virtudes nutritivas además de ser un símbolo de buena suerte y de historia religiosa. En Irlanda, es uno de los atributos folclóricos esenciales del país.
Más información de momento