Castillo de Belleek

Castillo de Belleek

Castillo de Belleek - Warren Smart - cc

Visita Castillo de Belleek.

El castillo se ha convertido en un hotel de lujo, pero se puede visitar previa reserva.

El magnífico castillo de Belleek es un castillo del condado de Mayo, en Irlanda. Construido en 1831 en una finca de 400 hectáreas, es un lugar magnífico con una historia fascinante. Ahora, transformado en un hotel de lujo, ofrece a sus huéspedes la posibilidad de dormir en un entorno excepcional.

Historia del castillo de Belleek

Orígenes y construcción

Construido a principios de la década de 1830, el castillo se levantó sobre las ruinas de una antigua abadía, lo que añade profundidad histórica a su ya pintoresco emplazamiento.

El castillo de Belleek fue construido por el mariscal de campo sir Arthur Edward Knox, asociado a la familia Knox de la región de Mayo. El diseño reflejaba el estilo neogótico popular en la época, con influencias medievales que daban al castillo su encanto romántico. La imponente arquitectura, las torrecillas y los vastos terrenos circundantes se diseñaron para impresionar, al tiempo que ofrecían un atisbo de la grandeza de la aristocracia irlandesa del siglo XIX.

Cambios de propiedad y declive

A lo largo de los años, el castillo ha cambiado de manos varias veces, y cada propietario ha añadido su propio toque a la historia y la estructura del edificio. Sin embargo, como muchas grandes mansiones de la época, el castillo de Belleek pasó por un periodo de decadencia, sobre todo a mediados del siglo XX, cuando mantener una propiedad así se hizo cada vez más difícil.

Restauración y renacimiento

El renacimiento del castillo de Belleek comenzó en la década de 1960, cuando lo adquirió el difunto Marshall Doran, amante de las antigüedades y la historia marítima. Doran era un aventurero y coleccionista que vio el potencial del castillo no sólo como vivienda, sino también como lugar donde compartir su vasta colección de arte, antigüedades y armaduras. Bajo su dirección, el castillo fue cuidadosamente restaurado, poniendo especial cuidado en preservar su carácter histórico y haciéndolo al mismo tiempo confortable para la vida moderna.

Visita el castillo de Belleek

Un hotel abierto a los visitantes… sujeto a condiciones

El acceso al recinto está restringido principalmente a los huéspedes del hotel. Sin embargo, se pueden hacer visitas guiadas previa concertación.

El interior del castillo es tan impresionante como el exterior. Podrás admirar sus salas ricamente decoradas, sus chimeneas monumentales y su mobiliario de época.

Cada habitación es única, y ofrece una inmersión en el lujo y el confort, con un toque de historia. Los visitantes pueden pasear por los amplios salones, admirar las colecciones de arte y antigüedades, y sentir el espíritu de siglos pasados impregnando las instalaciones.

Por último, los terrenos del castillo son un paraíso para los amantes de la naturaleza, rodeados de bosques centenarios, jardines cuidadosamente cuidados y senderos que invitan a explorar.

La proximidad del río Moy mejora aún más la experiencia, ofreciendo oportunidades para pescar o simplemente relajarse junto al agua.

Si tienes ganas de comer, no te pierdas la cocina del Castillo de Belleek, que merece una mención especial, con un restaurante que sirve platos inspirados en la tradición culinaria irlandesa. Es una experiencia gastronómica que complementa perfectamente tu estancia, mostrando los sabores y talentos de la región.

Tanto si buscas una escapada romántica, una escapada histórica o una aventura culinaria, el castillo te ofrece una experiencia inolvidable que permanecerá contigo para siempre.


Castillo de Belleek
Información práctica

Adresse Adresse :
Hotel Castillo de Belleek, Garrankeel, Ballina, - República de Irlanda

Coordonnées GPSGPS :
54.133205134827854, -9.145153169179627
TarifsPrecios :

10 por persona

Horaires d'ouvertureHorario de apertura : todos los días previa reserva de 14 a 16 h


Castillo de Belleek en un mapa



Hoteles y hostales cerca de

                       

The Lodge Ballina

                       

Fadó