Irlanda del Norte – Autorización electrónica de viaje (ETA)

Irlanda del Norte – Autorización electrónica de viaje (ETA)

ETA ya es obligatoria para viajar a Irlanda del Norte - Canva Pro

El ETA es un nuevo documento que te pedirán al entrar en Irlanda del Norte. Obligatorio, es fácil de obtener, pero requiere un poco de planificación previa antes de viajar.

A partir del 8 de enero de 2025, se aplicará una nueva norma a los viajeros con destino al Reino Unido e Irlanda del Norte: la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Esta medida tiene por objeto reforzar los controles de seguridad y facilitar la gestión de los flujos de pasajeros. Sin ella, ¡sería imposible poner un pie en Irlanda del Norte! ¡Así que esta nueva medida es imprescindible para cualquier viaje al Ulster! ¿Te has perdido? ¿No sabes cómo solicitar una ETA? Que no cunda el pánico, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la ETA, quién la necesita y cómo solicitarla para viajar por Irlanda del Norte.

¿Qué es la ETA?

El documento imprescindible para viajar a Irlanda del Norte

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es una autorización digital obligatoria para que los nacionales de determinados países entren en el Reino Unido, incluida Irlanda del Norte, para estancias cortas (hasta seis meses). Esta medida se ha introducido para reforzar la seguridad y el control fronterizo, sin exigir visado a los viajeros afectados. En otras palabras, la ETA es un documento electrónico que debe vincularse a tu pasaporte y que autoriza tu entrada en el Reino Unido por motivos de turismo, negocios o estudios de corta duración. Es similar al ESTA para Estados Unidos, aunque se aplica al Reino Unido e Irlanda del Norte.

¿A qué pasajeros afecta la ETA?

La nueva norma ETA se aplica a los nacionales de más de 50 países, incluidos Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos. Sin embargo, este requisito no afecta a todos por igual. He aquí las categorías de viajeros afectadas:

Viajeros procedentes de países no pertenecientes al Reino Unido ni a la Unión Europea :

    • Los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, algunos países asiáticos, Oriente Medio y África necesitarán obtener una ETA si tienen previsto viajar a Irlanda del Norte o al Reino Unido por turismo, negocios u otros motivos.
    • Los viajeros de estos países también tendrán que solicitar una ETA aunque estén en tránsito, es decir, si permanecen en el aeropuerto sin salir de la zona de tránsito, en ruta hacia otro destino.

Nacionales de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEE) y de Suiza:

    • Los ciudadanos de la UE, el EEE y Suiza no se ven afectados por este requisito. Gracias a la libre circulación de personas, pueden entrar en el Reino Unido e Irlanda del Norte sin tener que solicitar una ETA.
    • Sin embargo, los ciudadanos de la UE con otra nacionalidad (por ejemplo, doble nacionalidad con un país de fuera de la UE) deben comprobar si se requiere el ETA en función de su estatus.

Ciudadanos británicos e irlandeses :

    • Los ciudadanos británicos e irlandeses están exentos de la ETA. Siguen disfrutando de libertad de circulación sin restricciones.

Ciudadanos estadounidenses :

  • Los ciudadanos estadounidenses también se ven afectados por este nuevo requisito de ETA para viajar al Reino Unido e Irlanda del Norte. Aunque Estados Unidos tiene acuerdos especiales con muchos países, incluido el Reino Unido, esta nueva medida obliga ahora a todos los viajeros estadounidenses a obtener una autorización electrónica antes de partir. Ya sea en tránsito, en viaje turístico o de negocios, la ETA es obligatoria para todas las estancias de corta duración (menos de seis meses).

El procedimiento para los estadounidenses es similar al de otros viajeros: se requiere una solicitud en línea, y hay que pagar tasas antes de que se conceda la autorización. Una vez aprobada la ETA, se vincula electrónicamente a tu pasaporte. Es importante solicitarlo con antelación, aunque el proceso suele ser rápido. Los viajeros estadounidenses también tendrán que presentar su pasaporte al embarcar, ya que la compañía aérea o las autoridades de inmigración del Reino Unido comprobarán la ETA.

¿Cómo solicito el ETA para Irlanda del Norte?

Solicitar una ETA es un proceso rápido y sencillo que se realiza íntegramente por Internet. Aquí tienes los pasos a seguir para obtener tu autorización de viaje:

  1. Accede al sitio web oficial: Ve al sitio web del gobierno del Reino Unido o a otras plataformas designadas por las autoridades para presentar tu solicitud.
  2. Rellenar el formulario: Tendrás que facilitar información personal como tu nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, datos del pasaporte y detalles del viaje (fechas de salida, etc.).
  3. Pago de la tasa: Una vez cumplimentado el formulario, tendrás que pagar la tasa por la solicitud de ETA. Esta tasa puede variar en función de la duración de tu estancia o del tipo de viaje, pero generalmente el cargo es modesto.
  4. Recibir la ETA: Una vez que hayas presentado tu solicitud y efectuado el pago, se emitirá la ETA en forma de documento electrónico. Recibirás la autorización por correo electrónico, normalmente en unos minutos o unas horas.
  5. Comprobación al embarcar: Cuando llegues al aeropuerto, todo lo que tienes que hacer es presentar tu pasaporte. El ETA está vinculado electrónicamente a tu pasaporte, y la compañía aérea o las autoridades fronterizas comprobarán automáticamente su estado.

¿Cuándo debo solicitar un ETA y durante cuánto tiempo es válido? Es aconsejable solicitar tu ETA con bastante antelación a tu partida. Aunque el proceso es rápido, es mejor solicitarlo al menos 1 mes antes del viaje para evitar sorpresas de última hora. Una vez concedido, el ETA sigue siendo válido durante dos años o hasta la fecha de caducidad de tu pasaporte, lo que ocurra primero. Si obtienes un nuevo permiso como parte de una solicitud para prorrogar tu estancia o cambiar tu estatus, puede que tengas que solicitar un nuevo ETA.

¿Por qué se ha introducido esta nueva medida?

El Reino Unido ha introducido el sistema ETA con el objetivo de controlar mejor a los viajeros que entran en el Reino Unido, sobre todo después del Brexit, y mejorar la seguridad nacional. El sistema permite controlar a los viajeros con antelación e identificar más fácilmente las amenazas potenciales, al tiempo que agiliza el proceso de entrada. Además, la ETA permite a las autoridades británicas gestionar mejor el número de personas que viajan al país para estancias temporales, reduciendo así los riesgos asociados a la inmigración ilegal.



Hay mucho más por descubrir...