¿Planeas visitar Irlanda durante unos días o unas semanas? La idea de pagar comisiones bancarias por cada retirada o pago puede convertirse rápidamente en un quebradero de cabeza. La buena noticia es que puedes evitar sorpresas desagradables planificándolo con antelación. No hay necesidad de cambiar de banco para unas vacaciones de dos semanas, pero unos cuantos consejos y un buen vistazo a los bancos online pueden ahorrarte mucho dinero.
1. Comprueba las comisiones de tu banco actual
Aunque Irlanda forma parte de la zona euro, algunos bancos pueden aplicar comisiones por reintegros o pagos en el extranjero, incluso sin conversión de moneda. Antes de salir, recuerda :
- Comprueba las condiciones: Algunos bancos cobran una comisión fija por cada pago o retirada.
- Compara las tarjetas: Las tarjetas Premium son a veces más generosas en cuanto a gastos en el extranjero, pero el coste anual suele ser más elevado.
- Planifica tus retiradas: Si tu banco aplica una cantidad fija por retirada, es mejor retirar una suma mayor de una vez que hacer una serie de pequeñas retiradas.
Consejo: infórmate de los límites de retirada y pago en el extranjero de tu tarjeta para evitar bloqueos inesperados.
2. Opta por un banco online: la solución sin comisiones
Es el arma secreta de muchos viajeros: abrir una cuenta (a veces gratuita) en un banco online a menudo puede eliminar o reducir drásticamente los gastos en el extranjero, sobre todo en Irlanda. Estos neobancos o tarjetas prepago ofrecen muchas ventajas, sobre todo en lo que se refiere a pagos y reintegros gratuitos en el extranjero. Entre sus ventajas están
- Sus tarifas bajas: reintegros gratuitos o a precio reducido en el extranjero, pagos sin coste adicional…
- Facilidad de uso: gestiona tu presupuesto a través de una intuitiva aplicación móvil, bloquea o desbloquea tu tarjeta en 2 clics, etc.
- Flexibilidad: puedes recargar tu cuenta al instante, o gestionar varias monedas si viajas fuera de la zona euro.
3. Preparar tu presupuesto in situ
Un viaje a Irlanda siempre requiere un mínimo de anticipación y preparación. Incluso es esencial cuando se trata de dinero y formas de pago. Esto es lo que te recomendamos:
- Pagar con tarjeta: En la mayoría de las tiendas irlandesas, puedes pagar directamente con tarjeta. Comprueba si tu banco aplica un recargo por transacciones fuera de Francia (incluso en euros).
- Acumula un pequeño fondo en efectivo: Esto es útil para los mercados, los cafés locales o los aparcamientos. Es buena idea llevar algo de dinero encima, pero tampoco necesitas fajos de billetes. Irlanda está muy bien equipada con terminales de pago, excepto en las zonas más remotas (islas y la campiña irlandesa, lejos de ciudades y pueblos).
- Infórmate sobre los tipos de cambio: Si vienes de otro país de la zona euro, la moneda es la misma (el euro). Sin embargo, si vienes de un país de fuera de la zona euro (Suiza, Canadá, etc.), prepárate para variaciones en los tipos y posibles cargos adicionales.
- Guarda siempre los recibos de tu tarjeta bancaria: son útiles en caso de error del terminal de pago, resolución de litigios, etc. Acuérdate de pedirlo cada vez que realices una transacción: este precioso comprobante podría salvarte la vida algún día.
Hay mucho más por descubrir...